Código de conducta - Red Social - Política ConCienciaNuestro código de conducta
Como sabes, esta instancia se apega a un código de conducta a fin de
procurar un ambiente armonioso para todos sus miembros. A
continuación, te presentamos los lineamientos que debes observar si
estás interesado en formar parte de este grupo.
Todo miembro de la instancia social.politicaconciencia.org se
obliga voluntariamente a respetar cada uno de los puntos del
código de conducta. De no hacerlo, recibirá hasta un máximo de
tres llamadas de atención, dependiendo de la severidad de la
falta. En caso de reincidencia, su cuenta será cancelada.
Todo miembro de la instancia social.politicaconciencia.org se
compromete a respetar las indicaciones, sugerencias o peticiones
directas que le realice el equipo de administración. No hacerlo
es causa de suspensión de la cuenta.
El equipo de administración de social.politicaconciencia.org
está obligado a resolver los problemas que surjan de la
interacción entre los miembros de la instancia.
Se permite la expresión libre de las ideas sin importar las
creencias o las convicciones políticas o religiosas de los
miembros de la instancia, siempre y cuando no contradigan algún
punto del código de conducta.
No está permitido el uso de palabras altisonantes, frases,
albures, composiciones lingüísticas, etc., empleadas con el
propósito claro de ofender, denigrar, humillar o difamar a
cualquier miembro de la instancia.
Está prohibido el uso de imágenes o material multimedia
(audio, video, gifs animados, etc.,) destinados a ofender,
denigrar, humillar o difamar a cualquier miembro de la
instancia.
Se prohíbe cualquier forma de discriminación, ya sea por
género, condición económica, nacionalidad, condición de salud o
similares, en contra de cualquier miembro de la instancia.
Cuando un miembro de la instancia manifieste su
desconocimiento respecto a un tema, queda prohibido responder en
términos tales que lo disuadan de manifestar sus dudas. Siempre
que esté a su alcance, es deber de los usuarios proveer la
información que disipe los vacíos de conocimiento. Nadie puede
ser discriminado por su nivel de conocimiento.
Durante el proceso para dirimir una controversia, no se
considerará como razón válida en su defensa el que un usuario
alegue que desconoce el código de conducta para justificar la
realización de acciones que vayan en su contra. Es deber de
todos los usuarios conocerlo.
Como recomendación, los debates o diálogos deben favorecer la
exposición de los argumentos y no centrarse en ataques contra el
objeto o tema del que se hable. Con ello se busca procurar
conversaciones constructivas con contenido informativo
enriquecedor.
Se prohíbe subir, compartir o divulgar material pornográfico
de cualquier índole, incluida la pedofilia. Infringir este punto
es causa de revocación inmediata de la cuenta de usuario.
El material artístico con contenido sexual explícito está
permitido; no obstante, debe ser marcado como material sensible.
De lo contrario, podría ser eliminado.
El material audiovisual (imágenes, audio, video, gifs, etc.,)
cuyo contenido sea definible como violento, necesariamente debe
ser marcado como material sensible. De otra forma, podrá ser
eliminado.
Esta instancia no puede ser usada para la realización de
actividades consideradas como delictivas por la legislación
vigente en México.
Casos no previstos aquí serán resueltos por los
administradores de la instancia social.politicaconciencia.org