Amigos 📢

Los invitamos a leer la más reciente publicación en nuestro sitio oficial. Se intitula:

📰 Guerra necesaria

Por: @satimonoupe

Disponible aquí:

politicaconciencia.astrosmxsft

Esperamos que la encuentren interesante.

Atentamente
El equipo de Política ConCiencia

@PoliticaConC
Excelente reflexión camarada @satimonoupe

En efecto, la legítima defensa, como ya casi cualquier otro concepto o idea ha sido vulgarizada y tergiversada. ¿Cómo es posible que defenderse de un agresor se convierta en un acto despreciable? ¿Por qué termina una víctima de abuso siendo cruelmente juzgada y señalada por defenderse de un agresor?

Hace muchos años que entendí que la justicia como tal no existe en nuestro planeta. Se ve por todos lados, víctimas convertidas en victimarios o en culpables de su desgracia. Mujeres violadas por usar minifalda o personas encarceladas por defenderse de un asaltante. Los culpables siempre son las víctimas.

En un mundo tan podrido, es difícil mantener la esperanza.

¡A mover conciencias!

Seguir

@Maya @PoliticaConC @satimonoupe
"...que el RETIRARSE NO ES HUIR, ni el esperar es cordura, CUANDO EL PELIGRO SOBREPUJA A LA ESPERANZA, y de sabios es guardarse hoy para mañana..."
Don Quijote
elmundo.es/quijote/capitulo.ht

@danddv77
Lindo texto camarada. Sin embargo no encuentro relación aplicable para el caso que aquí se expone.

No es posible, en términos de naciones, "retirarse". Es físicamente imposible e inaplicable. Cuando una nación es agredida, puede elegir no hacer nada, pero suele ser común luchar y defenderse. El instinto de supervivencia es bastante alto en casi cualquier ser vivo y habrán ocasiones en las cuales no haya más opción que luchar.

El texto del clásico no es aplicable en este contexto. Saludos.
@PoliticaConC @satimonoupe

Suscríbete para participar en la conversación
Red social de Política ConCiencia

Sobre la instancia mastodon de politica

¡Bienvenido!

    Política ConCiencia pone a tu disposición un foro de expresión que privilegia el diálogo informado y respetuoso entre los individuos. En lo esencial, los temas que nos ocupan pertenecen al ámbito de la política, la ciencia y la cultura, aunque los de interés general también son bienvenidos. Las publicaciones (toots) admiten hasta 750 caracteres. Aquí, hallarás un entorno apropiado para expresarte sin temor a ser censurado por tu postura ideológica, tus convicciones o tus creencias.

    Para favorecer un medio armonioso, nuestra instancia se apega a un Código de conducta, el cual debes revisar con detenimiento antes de registrarte (además de los Términos del servicio). No obstante, a manera de anticipo, debes saber que busca garantizar la libre expresión en el marco del respeto al derecho de los seres humanos a salvaguardar su dignidad e integridad psicológica y emocional.

    Así pues, si estás de acuerdo en que las conductas ofensivas que abundan en la mayoría de las redes sociales (insultos, ira, difamaciones, humillaciones o prácticas similares), son un obstáculo para el establecimiento de relaciones sanas entre los miembros de una comunidad, sin duda alguna, este sitio es para ti.

    Al ingresar a esta comunidad, podrás entablar contacto con cualquier persona que pertenezca a cualquier otra instancia de la red social Mastodon, lo cual amplía tus posibilidades de comunicación enormemente.

    Finalmente, considera que esta instancia no lucra con tu información personal, de modo que para subsistir requiere de tu participación. Si está en tus posibilidades, no dudes en donar. Con ello, estarás contribuyendo a la diversificación de los medios alternativos que fomentan la libertad de expresión y aumentarás las probabilidades de que este servidor, el cual será tu hogar en la federación de servidores de Mastodon, siga existiendo en el futuro.

    Para saber más, te invitamos a leer el apartado Información general y a consultar el manual ¿Cómo usarla?