Amigos 📢
🎉 El día de hoy, nuestra instancia cumple tres años de vida en el #Fediverso 🎂 .
🎁 Agradecemos especialmente a ustedes, compañeros de aventuras, pues con sus donaciones, publicaciones y participación activa desde este espacio, su hogar en la red social Mastodon, hacen real el sueño de libertad.
🎈 Expresamos también nuestro reconocimiento a todos los que con su trabajo silencioso y compromiso inquebrantable, han mantenido funcionando este foro, aun en los sombríos momentos marcados por la pandemia que asola a nuestro mundo.
🎊 Esperamos que el futuro nos depare maravillosas sorpresas positivas y que juntos sigamos construyendo espacios de expresión humanistas y solidarios.
🎉 ¡Muchas felicidades!
Amigos 📢
La instancia Mastodon de Política ConCiencia surgió de un proyecto más amplio, concebido en el 2015, que busca fomentar el pensamiento crítico en la sociedad.
Combinando política, ciencia e informática, se inició la tarea de hacer frente al pensamiento único típico de nuestro tiempo, mediante el fomento de la diversidad de pensamiento, la libertad de expresión y el humanismo.
Así, nuestra instancia nació como un foro dedicado a la libre expresión de las ideas, que privilegia el debate informado en un ambiente de respeto y libre de violencia.
Aunque pensada inicialmente para México, pronto comenzó a enriquecerse con personas provenientes de distintos países de América Latina, España y otros más.
Amigos 📢
🎉 Para continuar con los festejos de nuestra instancia, con mucho gusto les compartimos la película:
"Salyut 7, héroes en el espacio" 🎂
Basada en la extraordinaria historia del rescate de la estación espacial soviética Salyut 7, cuenta el esfuerzo heroico de cosmonautas e ingenieros por revivir la llamada "estación muerta". Esta proeza, a menudo ignorada en occidente, es considerada uno de los mayores logros de la cosmonáutica mundial.
Fue desde Salyut 7 que Svetlana Savitskaya se convirtió en la primera mujer en realizar una caminata espacial.
Si quisieran saber más, vean el minireportaje:
https://fotogramas.politicaconciencia.org/videos/watch/acb3adb0-9307-4ab6-a71e-43496462a584
Pero si quieren ir directo a la emoción:
https://fotogramas.politicaconciencia.org/videos/watch/a8e82617-a0fa-4db6-a6b6-3558edc9fe2a
Amigos 📢
🎉 A fin de contar con un espacio de expresión independiente, la instancia Mastodon de Política ConCiencia funciona en servidores propios, evitando así delegar a terceros aspectos esenciales de su operación; no depende de las grandes empresas tecnológicas proveedoras de servicios de almacenamiento de datos, alojamiento web o semejantes.
🛠️ Nuestra plataforma ha ido incrementando sus capacidades para atender a un número creciente de usuarios, proporcionando un servicio cada vez más estable.
🎁 Política ConCiencia cuenta con su sitio web donde se publican artículos y ensayos, así como con #FotoGramas, una instancia #peertube donde se difunden materiales educativos, culturales y políticos, entre otros.
@PoliticaConC
Bueno, prometo continuar en abril, ahora sí, como quedó la encuesta: domingos por las tardes.
#tradicional #TertuliaSemanal #3erAniversarioPoliticaConC
Buenos días @tecolote
Nosotros solíamos hacer una charla cada semana sobre algún tema. A raíz de mi carga de trabajo, incrementada sustancialmente en tiempos de pandemia, suspendí temporalmente pero pretendo retomarlas pues los compañeros han insistido mucho.
Yo inicio pidiendo en un toot que me sugieran temas para discusión y los pongo a votación.
El tema que se elija será sobre el cual estaremos discutiendo en la #tradicional #TertuliaSemanal durante un tiempo aproximado de 2 hrs.
En la última encuesta que hice, el día de la tertulia que la gente prefirió fue el #domingo. Así que, mi intención es iniciar de nuevo el domingo 4 de abril, a las 6:30 pm (hora del centro de México).
@tecolote
Toda esta dinámica tiene lugar aquí mismo, en el fediverso. El toot que da origen a la charla lleva las etiquetas de ese día y utilizo un póster para que todos vean que ya iniciamos.
Así, la gente se puede ir sumando al dar clic sobre el toot e ir leyendo lo que se va poniendo y respondiendo, de preferencia etiquetando a todos los participantes así como usando las etiquetas de la tertulia del día.
Las etiquetas son importantes porque muchos regresan a las discusiones para ver fuentes o comentarios. Incluso, días después, la gente sigue comentando y poniendo información interesante.
Al final de la tertulia, cierro con algunas conclusiones, para "redondear" el asunto y nos despedimos. Incluso, sugerimos ahí mismo nuevos temas.
@Maya ¡Gracias por tu amplia respuesta! Estaré atento para al menos unirme en la próxima tertulia. Un gran saludo.
@tecolote
¡No hay de que! Es un placer.
@Maya ¿cómo funciona la dinámica de esas pláticas?